miércoles, 27 de marzo de 2013

Sembramos lentejas

En el cole de Jesús, el día 14 de marzo sembramos lentejas, siguiendo el clásico método del algodón.

Día 0: siembra de las semillas (lentejas).

 

Día 3: las lentejas ya han germinado.

.
 

Día  4: ya se aprecian perfectamente las primeras hojas y los tallos.

 

 

Día 6:  ¡vaya cambio en dos días! Nuestras plantitas han crecido muchísimo :)

 

Día 7:  ya tienen un tono verde precioso. ¡Y casa día que pasa más altas!


  

Día 11:  ¡los tallos ya sobresalen de los botes! Ahora cada uno de nosotros se llevará su plantita para cuidarla durante las vacaciones. 

 
 
 

¡Recordad regarlas un poquito cada dos días y colocarlas donde tengan un poquito de luz!


sábado, 23 de marzo de 2013

¿Por qué flotan los barcos?

Ésa fue la pregunta que nos hicimos en el colegio de Jesús hace unos días. Algunas de las respuestas de los chicos y chicas fueron las siguientes:  

"Los barcos flotan porque...
     ...son de madera" ¡Pero hay barcos que son de acero y de hierro! ¡El material no importa!
     ...tienen un flotador gigante debajo" No...¡los barcos no usan flotador!
     ...tienen oxígeno dentro"  El oxígeno no hace que las cosas floten.
     ...tienen una vela"  ¡Pero no todos los barcos tienen velas!
     ...los motores les hacen flotar"  ¿Y los barcos sin motor? ¡También flotan!
     ...el agua hace que floten"  Sí, el agua es imprescindible. ¡Si no, no hablaríamos de flotar!

Pero, ¿qué experimento podíamos hacer para encontrar la respuesta correcta? En primer lugar, necesitaríamos agua, ¡por supuesto!


Para fabricar nuestros barcos, usamos plastilina. Primero hicimos una bola de plastilina, y la metimos en el agua para comprobar si flotaba. Y el resultado fue el siguiente: 


Toooooodas las bolas de plastilina se hundieron. Pesaban demasiado...¿O el peso da igual? Lo averiguaremos...

A continuación, cogimos esas mismas bolas y cada uno de nosotros diseñó un barco:



¿Flotarán estos barcos? Veamos...


¡Ooooh nooooo! ¡Todos los barcos hundidos! ¿Qué ha fallado? Realmente, somos unos ingenieros aeronáuticos un poquito malos... Si os fijáis, todos los barcos eran muy macizos, muy densos. ¿Qué quiere decir esto? Pues que había mucha masa (mucha plastilina) en poco volumen (el barco era muy pequeñito). Muchos de vosotros ya habéis estudiado esto, ¿verdad? Entonces, ¿qué creéis que tenemos que hacer para que nuestros barcos floten? Probemos a darles una forma distinta...




Si al mismo trozo de plastilina le damos una base más ancha y con paredes más finitas (¡¡¡pero sin que le entre agua!!!) tendremos un barco que flotará. Y no sólo eso, sino que además será capaz de aguantar muuuuuucho peso, igual que los barcos enooormes que llevan muchísimos camiones dentro. Interesante, ¿verdad? Y para acabar, os dejamos un vídeo: 


¡Esperamos que os haya gustado! Recordad que nos podéis encontrar en los colegios Vènda d'Arabí, San Carlos, Jesús, Puig d'en Valls y Santa Gertrudis, de lunes a viernes de 16:00h a 18:00h.


miércoles, 20 de marzo de 2013

El mundo, aviones y la cabeza de un pulpo!!!!

En las escoles obertes de Jesús, parte del mes de Enero y Febrero, lo hemos dedicado a dar la vuelta al mundo!!! y como no nos queda otra, por estar en una isla, tuvimos que coger un avión!!!!
 Nuestras azafatas de vuelo ( Irene e Laia) nos señalan nuestor primer destino: Asia. Que continente más grande! UAUHH!

Aunque algunos están bajo los efectos del Jet Lag ( fijaos en la cara del monitor del jersey amarillo), decidimos aplastar plastilina!!


Y mientras unos aplastan... otros, haciendo el Oso Panda!!! ay que ver...


Y de Continente a Continente! Nos fuimos para la Antártida, donde nos encontramos con unas focas...


Pasando luego por África, y la visita de una nueva mascota...

Para acabar en Europa! En Holanda, recogiendo amapolas...

Pero como el tiempo siempre presiona....


Tuvimos que volver a casa... eso si, con una gran sonrisa en la boca!  y solo nos queda decir amigos y amigas...

BON VOYAGE!!! Y HASTA LA PRÓXIMA.....









martes, 19 de marzo de 2013

¡Feliz Día del Padre!



En el cole de Jesús queríamos hacer algo original para regalar a todos los papis, así que pensamos que una tarjeta de felicitación con forma de camisa y un trofeo (¡porque todos tenemos el mejor padre del mundo!) sería una buena opción. 

Aquí os dejamos unas fotos de todo el proceso, y otras del resultado final. ¡Esperamos que os gusten!

1. Para el trofeo al mejor padre del mundo sólo necesitamos dos vasos de plástico, una cajita de cartón, papel higiénico, cola, agua, cartulina, pintura y pinceles. 

 



2. Para hacer la tarjeta con forma de camisa, sólo necesitamos cartulinas, rotuladores, plastilina,  pegamento y tijeras. 

 

 
¡Mirad qué variedad de tarjetas-camisa!

 

¡Y aquí tenemos el regalo completo!