domingo, 28 de abril de 2013

Collages reciclados

En Puig d'en Valls estos días hemos estado diseñando unos preciosos collages reciclados. Como estamos en primavera, los temas de estos collages han sido las flores, el buen tiempo, los animalitos...
Para hacerlos hemos utilizado todos los materiales que se nos han ocurrido: recortes de revistas, tapones de plástico, cáscaras de pistachos, pajitas, algodón, alubias, arroz, papel de aluminio, tierra, etc.
Nos ha llevado mucho trabajo, ¡pero ayer por fin los acabamos!

Aquí tenéis todo un reportaje fotográfico del gran trabajo que hemos hecho entre todos. ¡Esperamos que os guste!













miércoles, 24 de abril de 2013

Día de Sant Jordi

En Puig d'en Valls hemos celebrado el día de Sant Jordi haciendo una rosa y un punto de libro. ¿Qué os parece? Es muy sencillo, aquí tenéis fotos de todo el proceso. ¡Esperamos que os guste!




















 



jueves, 18 de abril de 2013

¡Empezamos las actividades de Medio Ambiente y Biología en Puig d'en Valls!

El lunes llegó a Puig d'en Valls la técnico en Medio Ambiente y Biología, y por supuesto lo primero que hemos hecho ha sido diseñar nuestro Punto Verde para así reciclar todos los deshechos resultantes de las actividades que iremos realizando. 


Además, estuvimos repasando qué cosas podemos tirar en cada contenedor, por ejemplo: ¿dónde tiraríais un CD?, ¿y una bombilla?, ¿un electrodoméstico que se ha roto?, ¿una servilleta de papel sucia con restos de comida?, ¿un vaso de cristal roto? Si no lo sabéis, nuestros chicos y chicas de Puig d'en Valls ahora os pueden ayudar porque lo han aprendido muy bien :-)

¡¡¡No os perdáis próximas actualizaciones porque vienen cosas muuuuuuy interesantes!!!

martes, 16 de abril de 2013

C.P Santa Geltrudis: DESPEDIDA DE NUESTRA SUPER COCINERAAAAAA!!!!



C.P: Santa Geltrudis
Monitora: Sara
Técnica: Paula

Despedimos con una super fiesta: ¡¡¡A nuestra fantástica cocinera!!!
Hacemos carreras de relevos, gymkanas con premios para el ganador, carreras de obstáculos etc...

















Y claro tanto ejercicio ¡¡¡Nos ha entrado hambre!!! jijiji Hacemos una super merienda donde casi no necesitamos ni fregar los platos de lo limpios que se quedan!!! jijiji.



Y finalmente para que los más atrevidos se lleven un recuerdo de este día tan fantástico, les pintamos las caras y quedan ¡¡¡Todos guapísimos!!!


domingo, 14 de abril de 2013

EQUIPO DE MONITORES Y TÉCNICOS DE "ESCOLES OBERTES"

El equipo de monitores y técnicos de "Escoles Obertes" está formado por:

COORDINADORA DE SERVICIOS SOCIALES: Rosa Ferrer
TRABAJADORA SOCIAL: Shaina Raja
COORDINADORA "ESCOLES OBERTES": Ana Haro

TÉCNICOS

TÉCNICO DE COCINA: Paula Torres
TÉCNICO DE EDUCACIÓN: Carmen Antolín
TÉCNICO DE MÚSICA: María Rata
TÉCNICO DE MEDIO AMBIENTE Y BIOLOGÍA: Vanesa Vergara
TÉCNICO DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA: Bartolome Servera

MONITORES

MONITORA DE C.P. SAN CARLOS: Nuria Navas
MONITORA DE C.P. PUIG D'EN VALLS: María Mangas
MONITORA DE C.P. JESÚS: Nuria Rodriguez
MONITORA DE C.P. SANTA GERTRUDIS: Sara Perez
MONITORA DE C.P. VENDA D'ARABÍ: Rocío Alcocer


 



jueves, 11 de abril de 2013

EL GUIÑOL DE ADRA

Estimadas familias y niñ@s, 
os invitamos a una actividad extraordinaria que tenemos prevista desde el Proyecto de Escoles Obertes con la participación de la Fundación Adra Pitiüses.
Se trata de una actividad donde niñ@s y sus familias pueden participar en un teatro de Guiñoles donde se trabajarán diferentes valores humanitarios.Tendrá lugar mañana día 12 de 16:00 a 18:00 horas en el C.P. Venda d'Arabí.
Os esperamos a todos los niñ@s y familias del municipio de Santa Eulària des Riu.
(Entrada gratuita).

lunes, 8 de abril de 2013

¡Fabricando un extintor casero!

¿Sabéis cómo podemos fabricar un extintor casero? ¿No? Pues ahora veréis, ¡es muy fácil! Claro está, es de mentirijilla, pero los extintores de verdad funcionan de forma muy parecida, puesto que en su interior también contienen gas a presión.

Fabricarlo es muy sencillo: sólo necesitamos una botella de plástico, un trozo de papel (de wáter o servilleta), hilo, una pajita, plastilina, vinagre y bicarbonato. 

¡Prestad atención al vídeo!


Curioso, ¿verdad? A nuestras chicas del cole de Jesús les encantó!


viernes, 5 de abril de 2013

C.P. Santa Gertrudis

En el C.P. Santa Gertrudis durante estas últimas semanas hemos estado cocinando y merendando!
Cada semana, con su temática diferente, nos a permitido aprender postres rápidos y caseros con frutas y verduras, frutos secos, chocolate y diferentes masas.


Semana 1 Las Frutas y Las Verduras: empezamos "pinchando" diferentes frutas. Merendamos brocheta   con salsa de chocolate! Buenísimas!!!!


También hacemos Magdalenas de zanahoria. Todo eran malas caras al informarles del ingrediente principal de las magdalenas, peró después de decorarlas con salsa de chocolate y lacasitos, cuando nos dimos cuenta  las magdalenas de zanahoria se habían terminado!!!!!


Semana 2, El Chocolate: aprendemos el origen del chocolate y todo el procemiento desde que es una simple haba de cacao, a la tableta que compramos en el supermercado. Una de la actividades que tuvo más éxito de nuestra semana, fueron Las Rocas de Chocolate. utilizando korn-flakes, chocolate blanco y negro  y golosinas para decorar.
 


Semana 3, Los Frutos secos: En esta actividad aprendemos a usar la manga pastelera, instrumento muy utilizado en el mundo de la pastelería.
Galletas de harina de almendra con frutos secos! Riquísimas!!!!



Semana 4, Las Masas: Durante esta semana aprendemos los tipos de masa más importantes y más usadas. Entre ellas tenemos la masa de "Brioche", conocido como pan de leche.Una masa en la que es muy importante un buen amasado a mano, aquí tenemos la prueba!


Otra masa muy importante y conocida es el hojaldre,  la cual se usa para una gran variedad de platos y postres. Nosotros escogemos las palmeritas caramelizadas y las napolitanas con chocolate.


En nuestro ratos libres salimos al patio ha hacer deporte.


Cada viernes en Santa Gertrudis es el día "Sobre Ruedas", traemos nuestros patines, patinete, bicicletas, ...
y con ayuda de conos, ruedas, cuerdas,... montamos circuitos y carreras de relevos.